viernes, 30 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
auditoria informatica
les invito a revisar...............
http://pdf.rincondelvago.com/auditoria-informatica_1.html
http://usuarios.lycos.es/elsitio10/trab_auditoria.pdf
jueves, 24 de septiembre de 2009
Oracle ERP systems
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie5OZAQvwFWaFJkKA47stnL48Ct85TRtGyiD9AnFCQDV6gG9dNCpstEaGvTSG50NIu9L3Cc_vWHbV8DmhsqEXVLMGBnol0i_Gby9t9VN3Xf6i9gbnTa_8rkKhrLrdJSGSCgX7ZtkSkUFg/s320/Oracle%2520AP%2520Screenshot3.png)
Escogí este medio para difundir un tema de interés ya que es una comunidad web.
Tecnologia Oracle. En ERP de grandes compañias.
Para la clase de Contextualizacion de las TIC
UDG virtual.
Los ERP son grandes sistemas corporativos donde la mayoria de las actividades de una empresa se llevan acabo. Ejemplo Transacciones con clientes de compra y venta, Administracion de los productos de mano factura y materiales, Manejo de nomina y bases de datos del personal contratado.
INTRODUCCIÓN AL ORACLE
Es un manejador de base de datos relacional que hace uso de los recursos del sistema informático en todas las arquitecturas de hardware, para garantizar su aprovechamiento al máximo en ambientes cargados de información.
Es el conjunto de datos que proporciona la capacidad de almacenar y acudir a estos de forma recurrente con un modelo definido como relacional. Además es una suite de productos que ofrece una gran variedad de herramientas.
Es el mayor y mas usado Sistema Manejador de Base de Dato Relacional (RDBMS) en el mundo. La Corporación Oracle ofrece este RDBMS como un producto incorporado a la línea de producción. Además incluye cuatro generaciones de desarrollo de aplicación, herramientas de reportes y utilitarios.
Oracle corre en computadoras personales (PC), microcomputadoras, mainframes y computadoras con procesamiento paralelo masivo. Soporta unos 17 idiomas, corre automáticamente en más de 80 arquitecturas de hardware y software distinto sin tener la necesidad de cambiar una sola línea de código. Esto es porque más el 80% de los códigos internos de Oracle son iguales a los establecidos en todas las plataformas de sistemas operativos.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Aplicando las matemáticas UNI en caso Facebook — Parte I
"Soy egre sado la FIIS UNI, indus trial, y actual mente estoy for mando una empresa que piensa dedicarse entre otras cosas a la creación y desar rollo de apli ca ciones para Face book, las cuales para mi, desde una per spec tiva de mar ket ing tienen mucho poten cial.
Estuve anal izando el caso “Crazy Combi” porque es para mi el primer ref er ente de una apli cación exitosa peru ana en Face book, y más allá de ser un “sim ple juego” creo que el retorno tanto económico como de posi cionamiento han sido plau si bles.
Sin embargo, fue una prob lema y a la vez una opor tu nidad, inten tar respon der las sigu ientes preguntas:
- ¿A cuánto se debió vender la apli cación a sus aus pi ci adores?
- ¿Cuándo debió venderse la apli cación para obtener el máx imo de rentabilidad?
- ¿Cuánto tiempo durará el éxito de la apli cación? (con sid erar éxito como miles de usuar ios activos)
Para aque l los que no conoz can mucho sobre inter net y sus mod e los de nego cio, les puedo decir que así como este blog y otros sitios web que brin dan ser vi cios de todo tipo, basan su éxito en un simple indi cador: can ti dad de usuar ios activos. Es decir, un sitio web puede ser val orizado por la can tidad de usuar ios activos que tiene en un mes por ejem plo. Esto sin embargo está sim pli fi cado porque si quer e mos ser más pre cisos, deber e mos iden ti ficar qué por centaje de estos usuar ios son el público obje tivo al cual se quiere lle gar, pero eso ya es otra crónica de balón…
Volviendo a las pre gun tas antes men cionadas, estas pueden ser respon di das si cono ce mos una ecuación que nos per mita cal cu lar la can ti dad de usuar ios activos que ten drá una apli cación en un deter mi nado tiempo. Aquí es donde digo: “a ver, tan tos años de matemáti cas (cál culo difer en cial, inte gral, mul ti vari able y ecua ciones difer en ciales) en la UNI, como para no poder resolver este problema”, sin embargo el tiempo pasa y te olvi das de muchas cosas, con mucha más razón de aque l las que crees que no te van a servir. Asi es que lo que pre tendo plantear a con tin uación es un mod elo, dig amos BETA, que nos per mita dar un primer paso para resolver este prob lema y que además estará abierto a modo de dis cusión en el recién inau gu rado FORO de la FIIS-UNI.
Para elab o rar un mod elo nece si ta mos infor ma ción, data, datos, cono cer el sis tema que quer e mos mod e lar. Yo no tengo muchos datos pero me basaré en la filosofía de los famosos prob le mas del físico Fermi, que nos plantea resolver prob le mas com pli ca dos con poca infor ma ción usando mucha cre ativi dad y lógica.".....
El articulo completo lo pueden leer en las siguientes páginas:
viernes, 18 de septiembre de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7ZXP4BBuGJ2zTVF_fC_XoZRrMpNqSBDAcBC7Vh2XGMxNjhrPxSDg-URfvrCJBbM_RB8SYK7jJvu9KveA9WZR1c3HUYEcKjXAXHou_BTr-7xddNkPCsfDGNAiYU0-d-3QsgqCwOip5D7n1/s320/untitled.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivyhFMwtpPqU2tvXsOiSK6KZs2-chFl0S1yPbYPNhPFw__gbxDD5OjdHgGhEN0PDX9fGTIJ1Qf9ZLVMFRURHTgHqGKY7K8twi7A7xCy8NMSEYOSpiE47aU3rCtZSbdxRMyUYf733SRpllJ/s320/ban_credito.gif)
El Banco de Crédito del Perú logró aumentar sus estándares de servicio al cliente y proporcionarle a los usuarios respuestas más ágiles a la hora de solicitar una tarjeta de crédito mediante la implementación de BizTalk Server 2004 y Windows Server System.
Los productos implementados por el banco, le permitieron pasar de días a solo segundos en la adjudicación de tarjetas de crédito a los usuarios, con la facilidad que éstas pueden ser adquiridas en cualquier establecimiento comercial o en las propias agencias del Banco.
Inicia la implementación Es así como en el mes de mayo de 2004 se inicia el proyecto de análisis, diseño, desarrollo, pruebas e implementación de la solución MIC Web 1.0 por módulo integrado de créditos. El proceso tuvo una duración total de seis meses aproximadamente y se dividió en cuatro etapas: La primera consistió en definir la arquitectura, hacer el análisis inicial y capacitar a los desarrolladores en la tecnología .net.
Luego vino una etapa en la que se hicieron análisis y diseño funcional, el desarrollo y finalmente, se hicieron pruebas en el proyecto de producción a finales de octubre del 2004.Un equipo altamente calificado le permitió al Banco la realización de este proyecto que hoy ha permitido la entrega ágil de tarjetas de crédito a todos los sectores de la sociedad peruana. Los líderes de la implementación pertenecían tanto al área de negocios, como asesores de Marketing, al área de productos como gerentes de producto y analistas de riesgos, acompañados del área de informática más todo el apoyo de la Gerencia General. La solución implementada en el Banco de Crédito del Perú se basó en una arquitectura orientada a servicios utilizando BizTalk Server 2004 y Windows Server System. BizTalk Server permitió establecer una solución flexible en sus procesos y asimismo entregar la información de negocio necesaria a través de cubos multidimensionales para retroalimentar el proceso de negocio.
Los productos de Microsoft utilizados fueron Windows Server 2003, BizTalk Server 2004, SQL Server 2000 y Visual Studio .NET 2003.Hoy cuando un cliente solicita el servicio de tarjeta de crédito se comienza con una etapa de verificación, en la que el vendedor ingresa los datos y verifica también si tiene tarjeta de otro Banco y en ese momento el sistema hace una precalificación.Basado en archivos y en bases de datos del Banco, el sistema toma una decisión y el cliente es aprobado o rechazado en ese momento permitiéndole hacer uso de su tarjeta de crédito a partir de ese momento, evitando trámites o complicaciones con registros manuales que le demorarían varios días al usuario su acceso al servicio.
Situación del negocio
El Banco de Crédito del Perú necesitaba dar respuesta a una necesidad de mercado. Antes, las tarjetas de crédito se entregaban, entre cinco o más días mientras se cargaba la solicitud, se evaluaba y se generaba la tarjeta el cliente perdía mucho tiempo. Por esta razón decidieron instalar una solución con soporte Microsoft para así brindarle mayor rapidez y servicio a los usuarios.
Solución
Implementación de Windows Server 2003, BizTalk Server 2004, SQL Server 2000 y Visual Studio .NET 2003.
"El mercado financiero está pasando por una transformación importante. Cada vez más, las empresas demandantes de crédito están saliendo a colocar ellos mismos sus papeles. Entonces, nosotros tenemos que ayudarlos en ese negocio y además ofrecer un tipo de servicio más transaccional que de colocación crediticia para las empresas".
Ricardo BustamanteGerente de SistemasBanco de Crédito del Perú
"El objetivo de la solución era vender tarjetas de crédito que se pudiesen entregar en el momento. Era un producto nuevo para el Banco y decidimos hacerlo utilizando una tecnología nueva para el Banco también. Necesitábamos una solución que nos permitiera flexibilidad".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYkeaj8dVpXT0wH2rgh0TcW6iC4dZ-AJHd8tSlDYF9OOePZeGC-oSybruPl0X2cDD-ghgvS7XZurOVTPvD6F1fxEh9u192BDMjOrB8hyphenhyphen0e1VbFWzQjiFUo7OmES8lPDKCMP3kpYM1h6X_D/s320/ban_credito.gif)
Banco de Crédito del Perú
Además de grandes ahorros para la división de sistemas, el proyecto “Ciclo de vida Optimizado para aplicaciones” le permitirá a BCP obtener grandes beneficios de su plataforma tecnológica
Por esta razón el banco se ha comprometido a estrechar el vínculo de confianza y fidelidad con cada uno de sus usuarios. Además el Banco de Crédito BCP cuenta con una política de innovación continua para responder a los requerimientos del mercado y lograr las metas que se propone a lo largo de cada año, por eso ha llevado a cabo un proyecto de mejoras en su infraestructura tecnológica con el fin de seguir fortaleciendo la imagen de la entidad.
ERP APLICADO A SUPERMERCADOS WONG S.A.
![](http://4.bp.blogspot.com/_AzPIh1N3Cno/SrQ_InPTMnI/AAAAAAAAAA4/L3iH7bEnV5o/s320/logo.jpg)
- “Nos permite tener una empresa afinada y ajustada a los estándares globales de hacer negocios” "Cuentan con información integral a la que se accede de modo inmediato, información que permite tomar decisiones rápidas.
- Hemos podido racionalizar el trabajo de nuestra gente y utilizar más las labores de análisis y descargar las labores de tipo operativo”, asevera.
- El SAP, sumado al sistema de despachoscentralizados y al Category Management, permiten un eficiente manejo logístico y mejores mecanismos de control de la gestión operativa del Grupo Wong.
- El SAP a mejorado las operaciones en el área comercial, en el manejo de inventarios, compras y la central de distribución entre otros.